Este año la naturaleza nos ha premiado con una miel nonofloral excepcional, Rhododendron ferugineum (Rododendro o Neret) cuyo contenido polínico ha sido de un 39,60%.
El Rododendro es un arbusto de la familia de las Ericáceas, su hábitat natural es el Pirineo y los Alpes a partir de 1600 m hasta los 2400 m de altitud.
El rododendro florece con dificultad y la altura es algo hostil para la abejas. No todos los años se dan, las condiciones climáticas adecuadas, para la producción de esta variedad. La floración es muy corta apenas 15 días, pues en su hábitat el típico de alta montaña, las noches de verano suelen ser frescas.
La miel de Rododendro es escasa pero muy apreciada por los niños y conocedores de la variedad. Por su sabor suave, dulce, floral y con un leve toque ácido al final. Si el contenido de Rododendro es alto a partir del 35-40%, como en este caso, deja en boca una sensación como la de tener una gominola.
Ha sido una cosecha pequeña.
A partir del 23 de Marzo estará a la venta en exclusiva en La Casa de L'os Bru Isil. (Lleida).
Atención: No hay que confundir este Rododendro del pirineo, cuyo nectar es totalmente inofensivo para los humanos, con la del Rhododendron ponticum, bastante común en asia, el cual produce un alcaloide tóxico.